¿Qué tipos de comprobantes se pueden emitir?
Con MiFacturero podés emitir comprobantes electrónicos oficiales con CAE y código QR, cumpliendo con las normativas de ARCA (ex AFIP).
Los tipos disponibles dependen de tu condición fiscal y del receptor del comprobante.
Comprobantes disponibles
- Factura A: Operaciones entre Responsables Inscriptos. Discrimina IVA.
- Factura B: Para ventas a Consumidor Final, Monotributistas o Exentos. No discrimina IVA.
- Factura C: Para emisores Monotributistas o Exentos.
- Nota de crédito A / B / C: Para anular o disminuir una factura emitida.
- Nota de débito A / B / C: Para incrementar el importe facturado (intereses, diferencias, etc.).
- Comprobantes no fiscales de apoyo (p. ej., presupuestos o remitos): útiles para gestión y logística.
¿Qué comprobante corresponde según tu condición?
- Responsable Inscripto:
— Emite Factura A a Responsables Inscriptos.
— Emite Factura B a Consumidor Final, Monotributistas o Exentos.
- Monotributista / Exento:
— Emite Factura C a cualquier receptor.
Datos y requisitos obligatorios
- Punto de venta y tipo de comprobante habilitados.
- CUIT/CUIL/DNI del receptor (según importe y operación).
- Condición frente al IVA del emisor y del receptor.
- CAE y fecha de vencimiento del CAE en cada comprobante.
- Código QR para validación en línea ante ARCA (ex AFIP).
Entrega y formatos
- Descarga en PDF.
- Envío por email o WhatsApp directamente desde el sistema.
- Impresión en impresora común o tiketera térmica.
Probá MiFacturero hoy y empezá a facturar sin complicaciones.